sábado, 2 de septiembre de 2017

Cómo sobrevivir al Arenal Sound





Muy buenas a todos los que me estáis leyendo de nuevo, y a los que es vuestra primera vez, ¡bienvenidos a mi caos!

Hoy vengo hablaros de mi experiencia en el Arenal Sound 2017, y a daros unos pequeños consejos por si el año que viene decidís ir.

Pues bien, ¡vamos a allá!

Cosas principales que hay que tener en cuenta a la hora de ir:

  1. La comida.
  2. Dinero.
  3. Ropa.
  4. Tienda de campaña.


Así pues empezamos por la comida:

Lo que suele hacer todo el mundo porque a priori es más cómodo, es llevarse las neveras vacías de casa o directamente ni se las llevan, se las compran allí, y todos los días van a los supermercados que hay 'cerca' del recinto y hacen la compra diaria.

Consejos y experiencia propia como principiante este año:

Mi amiga y yo nos llevamos dos neveras llenas comida: fiambre, zumos, batidos, alcohol, dos packs de 6 botellas de 2 litros de agua, ensalada césar. y tortillas de patatas precocinadas.
Por otro lado compramos cosas tipo: oreo, bizcocho de chocolate, barritas de cereales, papas, pan de molde.
Y para los primeros días nos llevamos dos tuppers de casa con: pizza y hamburguesa.

Al principio mucha gente antes de irnos nos dijo que estábamos locas, pero una vez llegamos allí éramos la envidia de todos los Sounders.

 ¿Por qué?
  • Nos ahorramos ir todos los días al supermercado a comprar con el calor que hacía.
  • Nos ahorramos las colas de 1 hora/ hora y media que había para entrar al supermercado.
  • Nos ahorramos vernos sin comida, ya que hay que tener en cuenta que es un supermercado de un pueblo pequeño, en el cual a las 12 de la mañana no quedaba ningún día pan, pan de molde, ensaladas, alcohol, y muchas otras cosas más que son necesarias para poder sobrevivir día a día allí.
  • Al despertarnos teníamos nuestras cosas para poder desayunar, cosa que la mayoría de la gente tenía que ir a por ellas, o tenía que ir a un bar.
Eso sí, el agua aconsejo que llevéis una nevera exclusiva para ella y para el alcohol. Ya que nosotras la metimos en la de la comida, y una vez se descongelaron los hielos, se inundó la nevera y parte de la comida que teníamos abierta se inundó con ella.

Así que ya sabéis, lo mejor que podéis hacer si decidís ir al Arenal es llevaros todo de casa para evitar colas y encontraros con que no hay lo buscáis/necesitáis.

Seguimos hablando esta vez del dinero:

Esto va a gusto de cada persona, está claro que hay llevarse dinero y siempre de más, porque nunca sabemos lo que puede pasar.
Pero si queréis mi opinión, si hacéis como yo, que os lleváis la comida de casa, no os hará falta mucho dinero.
Mi experiencia con el dinero:
Antes de ir al Arenal, como todo principiante busqué consejos en youtube. Todo el mundo aconsejaba llevarse alrededor de 70 euros, así que eso hice. ¿Cuánto me gasté?  25 euros.
25 euros los cuales fueron destinados a:
  • Hielos.
  • Un cordón hipsters de esos para las gafas de sol.
  • Un kebab para cenar la última noche a modo de despedida.
  • Una pizza y un cono de patatas, a modo de antojo de ver a todo el mundo comer eso 24/7.
  • Desayunar un día en una cafetería para que mi amiga cargase el móvil.
  • Y finalmente en la ducha privada para depilarme, porque en la común no dejaban entrar cuchillas.
Como podéis observar si no quieres gastarte mucho dinero, no te lo gastas. Solo que mucha gente de la que va, come y cena todos los días en los puestecitos que hay dentro del recinto de la zona de descanso y eso es lo que provoca que luego digan que irse de festival sale muy caro.

La ropa:

Esto también va a gusto de cada persona, ya que por las noches en los conciertos ves a gente de todo tipo vestida, desde gente en sandalias, vestidos, pelo arreglado y maquillaje a tope. A gente en bikini con zapatillas.
Así a la hora de elegir los outfits para por la noche no debéis preocuparos porque cualquiera va a estar bien.

Durante el día si que aconsejo que os llevéis pantalones de chandal o ropa ligera y fresquita, porque vais a pasaros todo el día en bikini con algo puesto en el caso de que seáis chicas, y el caso de ser chicos en bañador.

Camping y tienda de campaña:

Lo más común y lo normal cuando vas al Arenal es ir al camping, a la zona de descanso normal.

Mi experiencia: Este ha sido mi primer año en el Arenal, y cogí el Glamping, que es una zona dentro del recinto de la zona de descanso pero que está separada de la zona de camping normal.
Me costó 40 con mi amiga, es decir 20 euros cada una.

¿Ventajas?  El Glamping es una zona reservada, 'VIP' por así decirlo, a la que solo tienen acceso la gente que ha pagado esa zona, esta zona incluye la tienda de campaña, una linterna, candado con cifrado, esterillas, y servicio de recepción 24 horas donde podías cambiar cualquiera de las cosas que incluía la tienda en caso de problemas en incluso hinchar el colchón hinchable sin tener que pagar por el enchufe.

¿Por qué la zona Glamping es mejor que la zona de camping normal?

Está claro que ir a la zona Glamping es un poco más caro que ir a la normal, ya que a parte de pagar la zona de descanso, pagas la de Glamping.
Pero tienes asegurada la tienda y el sitio, por lo que da igual a la hora que llegues. Si vas a la zona normal, probablemente tengas que ir un par de días antes para coger 'buen sitio', dispones de toldos en toda la zona, así que hay sombra. Se respetan los pasillos, es decir que todo está ordenado, cosa que en el camping normal, no existen pasillos, está todo amontonado y te las tienes que apañar para moverte e ir saltando cosas. (Todo esto por experiencia de amigos que han estado ahí) y además si no te llevas tu toldo, no tienes sombra.

Y lo mejor del Glamping, es la seguridad y la tranquilidad que tienes, ya que os conocéis entre todos los que estáis alrededor y os ayudáis los unos a los otros.

Y ahora toca hablar de todos los contras del Arenal que debéis tener en cuenta:

  • Las duchas parece que las han traído del Polo Norte, yo llegué a la conclusión de que es para que la gente no tarde mil años en ducharse. Incluso las duchas privadas son de agua fría.
  • Los baños dan asco, he llegado a ver compresas y tampones usados pegados en la pared.
  • A las 10 de la mañana tengas toldo o no, ya estás despierto, o bien por el calor que hace dentro de la tienda, o bien porque te han tocado cotorras como vecinos. Ante esto la mejor solución es irse a dormir a la playa porque corre la brisa marina y hay completo silencio.
CÓMO EXPERIENCIA

Como experiencia el irse de festival a un camping es lo mejor que puedes hacer, vives el festival de otra manera distinta a si vas y vuelves todos los días o estás en un apartamento. Está claro que en un apartamento se está mucho mejor o como en casa en ningún sitio. Pero la experiencia de estar prácticamente las 24 horas del día conociendo gente nueva en el camping, de diferentes lugares, con diferentes personalidades, enriquece mucho como persona la verdad.
Así por mucho que os digan que se pasa mal en el camping, vale la pena experiencia.
Y aunque seáis poca gente la que vayáis y os de corte, que no os importe, yo fui con una de mis mejores amigas, mano a mano, y acabamos siendo un grupo de más de 20 personas que fuimos conociendo allí, bien nuestras vecinas de las tienda de enfrente y alrededores, o incluso gente que conocimos jugando y bebiendo una noche en los merenderos.
Así que nos os preocupéis por nada.

¡Espero os sirva de ayuda!